viernes, 27 de abril de 2012
PORTA RETRATOS DIGITALES
PORTA RETRATOS DIGITALES PARA RECORDAR CON ALGO NUEVO

Los portaretratos digitales tuvieron su momento de apogeo justo entre la ola de smartphones y la euforia de las tablets. De ser el regalo perfecto para padres y abuelos pasaron a un segundo plano frente al iPad y la inmensa cantidad de tablets derivadas que presentaron todas las marcas.
Pero SONY no ha dado por perdida la batalla, y lanza al mercado un nuevo porta retratos digital. Esta vez: Wireless.
El PDF-WA700 es casi una tablet. Posee un display touchscreen de 7 pulgadas con una resolucion de 800x480 pixels, que permite descargar fotos directamente a la memoria de 1GB del dispositivo. Está diseñado para sincronizar con el servicio PlayMemories -que SONY lanzará esta primavera-, levantar las últimas 100 fotos de tu FaceBook o cargar las fotos a través de una tarjeta SDHC, SDXC Memory Card o Memory Stick PRO Duo, o de su puerto USB.
La pantalla LCD permite tambien reproducir videos MP4, muestra el clima directamente desde AccuWeather.com y posee speakers por los cuales suena la música desde la Radio Online vTuner. Además, tiene reloj y calendario incluidos.
Para mas información visitar: http://noticias.aollatino.com/2012/04/21/portaretratos-digital-wireless/
LA PlayStation VITA

LA PLAYSTATION VITA VIENDO LO QUE SE AVECINA PARA EL FUTURO DE LO PORTATIL
PlayStation Vita, también conocida como PS548 Vita ,es una videoconsola portátil creada por Sony Computer Entertainment , es la sucesora de PlayStation Portable y es parte de la familia PlayStation de videoconsolas. Fue presentada el 27 de enero de 2011 y ha sido puesta a la venta el día 17 de diciembre del mismo año en Japón. La llegada a Europa y toda America fue el 22 de febrero de 2012. Está destinada a competir directamente con Nintendo 3DS como actuales consolas de octava generación.
SU DISEÑO Y FUNCIONES:
El 6 de junio la PlayStation VITA, en el E3, fue anunciado de forma oficial el precio de 249€ para Europa, 249$ para América del Norte y 24.900 yenes para Japón para el modelo sólo WiFi, y de 299€, 299$ y 29.900 yenes para el modelo con WiFi y 3G. El sistema incluye dos sticks analógicos, pantalla de 5 pulgadas, 3G, Bluetooth y soporte WI-FI .Internamente el sistema tiene un ARM® Cortex™- A9 core (4 núcleos) y una unidad de procesamiento gráfico SGX543MP4+, además de la llamada LiveArea, que será la interfaz entre el usuario y la consola; esta interfaz es la sucesora de laXrossMediaBar de la primera PSP.
Botones y conexiones
sábado, 7 de abril de 2012
COMO AVANZA GOOGLE
Google muestra cómo serán sus
anteojos con acceso a Internet

Son gafas de realidad aumentada, que permiten contar con información contextual según lo que el usuario mira o dónde está, gracias a su pantalla incorporada al lente y una cámara digital en el marco.
Con el objetivo de contar con las opiniones de los usuarios de Internet, y con un diseño despojado y futurista que recuerda a los accesorios tecnológicos de Star Trek, Google develó imágenes de un prototipo de anteojos que aprovechan las funciones de realidad aumentada para ofrecer información contextual y enviar o recibir mensajes mediante comandos de voz.
La iniciativa, denominada Project Glass, forma parte de uno de los diferentes prototipos de dispositivos y servicios de Google X, el laboratorio de innovación y futuros productos. "Decidimos comenzar a compartir detalles del proyecto para contar con un feedback sobre lo que estamos haciendo", dijeron Babak Parviz, Steve Lee y Sebastian Thrun, integrantes del área de investigación de la compañía en un comunicado publicado en la red social de la compañía.
UN DÍA CON LOS ANTEOJOS DE PROJECT GLASS, SEGÚN GOOGLE
Tal como muestra uno de los videos conceptuales publicados por Google, los anteojos de realidad aumentada permiten establecer llamadas por voz, ver el estado del tiempo, localizar un sector específico de libros dentro de una librería o comprar las entradas para un espectáculo con tan sólo enfocar la mirada en un afiche publicitario.

El desarrollo y avance de este proyecto podría ir más allá del lanzamiento de unos anteojos con conexión a Internet y realidad aumentada, y Google estaría interesada en aplicar esta tecnología en lentes de contacto.
Es que Parviz, uno de los ingenieros involucrados en Project Glass, se especializa en bionanotecnología en la Universidad de Washington , en donde investigó las posibilidades de integración de dispositivos electrónicos en diminutas membranas flexibles.
Para mas información visitar:
http://www.lanacion.com.ar/1462229-google-muestra-anteojos-realidad-aumentada
Suscribirse a:
Entradas (Atom)